sábado, 6 de noviembre de 2010

Errores que Cometemos con Nuestros perros.

Comunmenete algunas personas no tienen la conciencia de que su perro no es un humano, y cuando lo ven con algún tipo de problema, pues deciden actuar unilateralmente en base a su “experiencia”. Vamos a relatar los prinicpales problemas con los cuales los humanos debemos de concienciarnos por el bien de nuestros perro.
  • Antropomorfismo: Esto básicamente lo que nos dice es que: como un humano tiene un enfermedad y se cura de una manera especifica, pues con el perro pasa lo mismo… Es totalmente desaconsejable que apliquemos los mismo remedios para enfermedades humanas en perros ya que el diagnóstico seguro que trae consigo consecuencias nefastas.
  • Automedicación: Los humanos tendemos a hacer esto cuando nos pasa algo… en vez d eir al doctor, pues tiramos de botiquín y si se pasa pues bien… y si la cosa empeora pues entonce al médico… Esta terminalmente prohibido suministrar ningún tipo de medicamento a nuestro perro sin previa consulta veterinaria. Podemos matarlo
  • Los presuntos expertos: Este colectivo es el que más me enfada, aquellos que se permiten el lujo de dar consejos en matérias que desconocen… provocando en la mayoría d elos casos problemas crónicos para nuestro animal.
  • Saltarse las recomendaciones del veterinario: Existe mucha gente que por motivos desconocidos, hace casi todo el proceso bien, es decir, diagnostica el problema, va al veterinario, escucha la solución del problema y cuando llega la hora de ponerlo en práctica…. splash!!! Hace lo que quieren saltándose todo lo recomendado por el veterinario… muchas veces por lástima hacia el animal.
Todo lo anteriormente descrito son prácticas muy peligrosas para nuestros animales, lo más recomendable es ir a un consultorio canino y dejar que el veterinario nos indique qué es lo que debemos hacer, qué le debemos suministrar a nuestro perro, cómo se lo debemos suministrar y cuándo debemos volver de nuevo. De esta manera todo saldrá bien.

¿Cómo evitar una pelea de perros?

Seguro que muchos de los que nos leen les ha pasado el verse envueltos en un pelea de perros y se han quedado como estatuas de sal sin saber reaccionar a la situación.
En primer lugar es bueno saber el motivo por el cual una pelea de perros se puede ocasionar, el denominador común es siempre la jerarquía de uno sobre el otro, luego hay que revisar la situación concreta la cual puede ser la que activa la pelea.
Existe alguna excepción donde la territorialidad o la posesión sean el desencadenante pero no es muy común que suceda en la calle, donde estamos en un terreno neutral, y normalmente a no ser que llevemos la pelota dificilmente haya motivos para enfrentarse a un perro.
Los perros antes de atacar avisan, os recomiendo leer este post sobre el lenguaje de los perros… para poder intuir y adelantarse a la situación de lucha.
Cuando ya esta la batalla en marcha normalmente si no tenemos sangre fría es cuando cometemos errores muy comunes como:
  • Gritar: Esto alienta a los perros a pelear
  • Castigar fisicamente: Pasa lo mismo que si gritamos les estamos animando y se ponene aun mas tensos
  • Tirar de la correa hacia atrás: Esto no sirve de nada dado que el perro en ese estado de tensión no nota ansolutamente nada
Estos son los tres más comunes, y todos vienen provocados por la histeria y el bloqueo en las personas. Grave error ya que no conseguimos detener la pelea.
Para evitar un pelea de perros, si estamos solos y podemos con el tamaño de los perros, la mejor solución de todas es levantarlos por el pellejo del pescuezo, no por el collar los ahorcariamos, por la piel del pescuezo, eso es lo que sus madres hacen para regañarlos, si los levantan del suelo se sentirán inseguros y pararán, puede que se enseñen los dientes, pero acabarán cansandose.
Si son los dos amos deberia cada uno hacer esta acción con su perro.
Nunca hay que soltarlos porque empezaria el segundo Round!!
Si los perros tienen un tamaño grande y se está solo… Tenemos que hilar muy fino y determinar quién de los dos es el más fuerte, para actuar sobre él… Detectado esto lo que debemos hacer es agarrarle las patas trasera y subirle el tren trasero, eso si ni se os ocurra soltarlo.
Si son dos pues la operativa para separar esta pelea de perros, es mucho más sencilla, cada uno sube al suyo y cuando se hayan calmado cada uno por su lado.
Sabemos que la teoria es muy facil y que hay que verse en la situación para realmente actuar, pero por lo menos si se sabe la teoria ya tenemos un paso ganado para las peleas de perros que podamos sufrir.